Sevilla Directo visita el Taller de Cocina Italiana
El deseo de conectar cultura y cocina sigue siendo el eje vertebrador del Taller de Cocina Mediterránea, organizado por la Fundación Tres Culturas.
Dar a conocer las costumbres y las tradiciones de los países mediterráneos a través de sus respectivas formas de cocinar, ha sido el motor que ha impulsado este proyecto. Más allá de la necesidad cotidiana de comer y beber, la cocina representa, de alguna manera, la memoria de un país. A través de la cocina suele quedar constancia de las tradiciones, los ritos y costumbres, e incluso la estructura social, de una sociedad. “La Cocina en la Roma Imperial” de Apicius, es un buen ejemplo de ello.
Por otra parte, y como el acto cultural que es, la cocina viene determinada por distintas influencias, desde preceptos religiosos a contextos históricos diversos. Así, la cocina de un país o de un lugar, por pequeño que sea, define a su sociedad, y ofrece una fotografía de la misma. Al tiempo, y al igual que la literatura o el cine, la cocina puede resultar el retrato fiel de una tierra y de su historia, a la vez que nos transporta, también como la literatura o el cine, por el camino de la emoción. Una buena muestra de ello es la forma en la cual la cocina y la comida se convierten en pretexto para el cine, en obras como el “Festín de Babette” o “Tomates Verdes Fritos”.
Continuar el recorrido por los distintos paisajes mediterráneos a través de sus cocinas, es la propuesta.
Así, con la entrada del otoño hemos retomado la actividad, de forma que del 13 al 16 de septiembre tuvo lugar el curso dedicado a la cocina italiana. Al igual que en la pasada edición, este curso se celebró en las cocinas del Hotel Abba Triana, y se centró en la elaboración de los platos más significativos de la gastronomía de Italia. El conocimiento de los productos básicos, así como su origen e influencia en otras culturas, formaron parte de este taller, sin olvidar las técnicas de cocina, los utensilios y sobre todo, la relación entre tradición y comida.
El próximo taller estará dedicado a la cocina de Siria, mientras que en el mes de noviembre dedicaremos una semana a la cocina de Israel. Las fechas de ambos talleres están sin confirmar, pero os mantendremos informados a través de nuestro blog, y por supuesto, a través de la página Web de la Fundación Tres Culturas y de su boletín electrónico.
A continuación el Taller de Cocina Mediterránea se acercará a la gastronomía protagonista de la Navidad, del Hanuka, de R’as As-Sana o de la Hachura.
Para las personas interesadas en participar en alguno de estos cursos que componen el Taller de Cocina Mediterránea, se convocará el correspondiente plazo de inscripción -para cada uno de los talleres- y dicha convocatoria se hará también a través de la página Web de la Fundación Tres Culturas www.tresculturas.org.
La matrícula, que será de 30,00 € por cada uno de los talleres, se abonará por parte del alumno una vez que le sea confirmada su admisión en el mismo. Dicho proceso de admisión se realizará, como siempre, por riguroso orden de inscripción.

No hay comentarios:
Publicar un comentario