Conocer la forma y el porqué de la alimentación de los demás es una vía para comprenderlos y aceptarlos

Said Ibn Abdusalam

martes, 30 de noviembre de 2010

TALLER DE COCINA SIRIA

Durante el mes noviembre la Fundación Tres Culturas, a través de su taller de cocina, ha continuado el recorrido a través de las diferentes gastronomías del Mediterráneo, dirigiendo, en esta ocasión, la mirada hacia Oriente Medio, concretamente hacia un país como es Siria.

Al igual que en los talleres anteriores, el denominador común ha sido el acercamiento a las culturas mediterráneas a través de sus gastronomías.

Como novedad cabe destacar que el taller de cocina siria, ha contado con dos ediciones, y con dos sedes diferentes:

El primer taller se celebró, del 2 al 5 de noviembre, en las cocinas del Hotel Abba Triana, lugar donde se han celebrado los talleres de cocina mediterránea organizados hasta ahora. Como novedad destaca la incorporación de Hacienda Caridad, en Alcalá de Guadaíra, como sede paralela para el segundo taller de cocina siria, celebrado del 15 al 17 de noviembre.

El proceso de inscripción, se ha realizado, como siempre, vía online a través de la página Web de la Fundación, siendo la admisión a estos talleres por riguroso orden de inscripción.

La Fundación Tres Culturas ha pretendido así, dar respuesta a la gran demanda que, desde sus comienzos, ha generado este ciclo de cocina mediterránea, ampliando el número de plazas.

A lo largo de los cuatro días que ha durado cada uno de los talleres de cocina siria, los alumnos han podido acercarse a los platos más típicos de la cocina siria y a aquéllos que de alguna manera, son su seña de identidad, como por ejemplo, los dulces. De uno de los más representativos, como es la baklava de pistachos os ofrecemos, a continuación, la receta.

BAKLAVA DE PISTACHOS


Ingredientes:

1 paquete de masa o pasta filo.

1 taza y media de agua.

50 grs de mantequilla.

150 gr. de azúcar.

350 grs. de pistachos pelados.

1 taza de miel.

1 rama de canela.

Clavos de olor

Preparación:

Encender el horno a 180º C, que vaya calentando. Pelamos y trituramos los pistachos, ni muy pequeños ni muy grandes. Derretimos la mantequilla, y engrasamos con ella la fuente que irá con el baklava al horno. Colocamos en la fuente tres láminas de masa filo, cortamos los sobrantes de alrededor de la base, pintamos la pasta con mantequilla derretida, añadimos los pistachos por encima, pasamos una brocha con mantequilla y miel, luego cubrimos con otras 3 láminas de masa y volvemos a poner otra capa de pistachos, si deseamos mas altura lo hacemos otra vez más.

Cortamos la pasta en forma de rombos pequeños, insertamos un clavo en la intersección de los rombos, le pasamos la última capa de mantequilla. Dejamos en el horno y que cocine a 180 ºC hasta que dore, unos 30 ó 40 minutos.

Mientras tanto en una olla se pone a hervir el agua, la canela y el azúcar a fuego lento sin dejar de remover unos 10 minutos, añadimos la miel y seguimos removiendo 2 minutos mas hasta que se haga un almíbar, no muy espeso. Sacamos la baklava del horno y regamos con el almíbar.
Dejamos enfriar antes de desmoldar.

jueves, 21 de octubre de 2010

Taller de cocina siria, del 2 al 5 de noviembre

La gastronomía siria, conocida como la perla de la comida árabe, es por una parte refinada, legado de las cocinas imperiales de los sasánidas iraníes, los abasíes de Bagdad, armenios y los turcos otomanos (cada una con sus exquisiteces y sofisticadas creaciones), y por otra parte, la austera tradición.

La Fundación Tres Culturas, dentro de su exitoso ciclo Taller de Cocina Mediterránea, organiza una nueva edición dedicada a la cocina siria. Nos adentramos otra vez en un país árabe, para muchos desconocido, por lo que dar a conocer su gastronomía es un buen comienzo para dejarnos seducir por su idiosincrasia.

En este taller conoceremos el origen y cómo se preparan platos como muttabal (puré de berenjenas), labne yogur; falafel,, tabuleh, kibba, (bolas fritas de trigo relleno con carne), sin olvidarnos de la conocida repostería elaborada con frutos secos.

La inscripción se realizará online a través de la web de la Fundación Tres Culturas (www.tresculturas.org) , y comienza el próximo lunes 25 de octubre a las 09:00 horas, finalizando el plazo de inscripción el día 26 de octubre a las 09:00 horas

A cada uno de los alumnos seleccionados se les confirmará, vía correo electrónico, su admisión en el taller, y se les informará del proceso de matrícula.

Nota importante: dado el número de alumnos que pueden acceder al taller (10) por las dimensiones de la cocina del Hotel Abba, se le dará prioridad a las solicitudes de interesad@s que no hayan tenido la oportunidad de realizar algún taller de los organizados hasta la fecha.

¡Sahtan! (Buen apetito).

Más información: Fundación Tres Culturas 954 08 80 30

Celia Ruiz

Luisa Kooker

tallerdecocina@tresculturas.org

martes, 21 de septiembre de 2010

Taller de Cocina Italiana






Sevilla Directo visita el Taller de Cocina Italiana









El deseo de conectar cultura y cocina sigue siendo el eje vertebrador del Taller de Cocina Mediterránea, organizado por la Fundación Tres Culturas.

Dar a conocer las costumbres y las tradiciones de los países mediterráneos a través de sus respectivas formas de cocinar, ha sido el motor que ha impulsado este proyecto. Más allá de la necesidad cotidiana de comer y beber, la cocina representa, de alguna manera, la memoria de un país. A través de la cocina suele quedar constancia de las tradiciones, los ritos y costumbres, e incluso la estructura social, de una sociedad. “La Cocina en la Roma Imperial” de Apicius, es un buen ejemplo de ello.

Por otra parte, y como el acto cultural que es, la cocina viene determinada por distintas influencias, desde preceptos religiosos a contextos históricos diversos. Así, la cocina de un país o de un lugar, por pequeño que sea, define a su sociedad, y ofrece una fotografía de la misma. Al tiempo, y al igual que la literatura o el cine, la cocina puede resultar el retrato fiel de una tierra y de su historia, a la vez que nos transporta, también como la literatura o el cine, por el camino de la emoción. Una buena muestra de ello es la forma en la cual la cocina y la comida se convierten en pretexto para el cine, en obras como el “Festín de Babette” o “Tomates Verdes Fritos”.

Continuar el recorrido por los distintos paisajes mediterráneos a través de sus cocinas, es la propuesta.

Así, con la entrada del otoño hemos retomado la actividad, de forma que del 13 al 16 de septiembre tuvo lugar el curso dedicado a la cocina italiana. Al igual que en la pasada edición, este curso se celebró en las cocinas del Hotel Abba Triana, y se centró en la elaboración de los platos más significativos de la gastronomía de Italia. El conocimiento de los productos básicos, así como su origen e influencia en otras culturas, formaron parte de este taller, sin olvidar las técnicas de cocina, los utensilios y sobre todo, la relación entre tradición y comida.

El próximo taller estará dedicado a la cocina de Siria, mientras que en el mes de noviembre dedicaremos una semana a la cocina de Israel. Las fechas de ambos talleres están sin confirmar, pero os mantendremos informados a través de nuestro blog, y por supuesto, a través de la página Web de la Fundación Tres Culturas y de su boletín electrónico.

A continuación el Taller de Cocina Mediterránea se acercará a la gastronomía protagonista de la Navidad, del Hanuka, de R’as As-Sana o de la Hachura.

Para las personas interesadas en participar en alguno de estos cursos que componen el Taller de Cocina Mediterránea, se convocará el correspondiente plazo de inscripción -para cada uno de los talleres- y dicha convocatoria se hará también a través de la página Web de la Fundación Tres Culturas www.tresculturas.org.

La matrícula, que será de 30,00 € por cada uno de los talleres, se abonará por parte del alumno una vez que le sea confirmada su admisión en el mismo. Dicho proceso de admisión se realizará, como siempre, por riguroso orden de inscripción.


jueves, 2 de septiembre de 2010

Nuestro Ciclo de Cocina Mediterránea regresa después de las vacaciones

El próximo taller se centrará en la cocina italiana y se celebrará, al igual que los dos anteriores dedicados a Marruecos, en las cocinas del Hotel Abba Triana.

Comenzaremos el 13 de septiembre, y a lo largo de los cuatro días siguientes, David nuestro Chef del Hotel Abba, os guiará por los platos y recetas más representativas de la cocina italiana.

La inscripción la gestionaremos a través de la página Web de la Fundación Tres Culturas, y la admisión al taller de cocina italiana será por riguroso orden de inscripción.

Una vez que os hayamos confirmado vuestra admisión al curso, tendréis que proceder a abonar el importe de la matrícula, que será, igual que en ocasiones anteriores, de 30,00 €.

miércoles, 21 de julio de 2010

Taller de cocina marroquí, del 20 al 23 de julio




Hola a tod@s!!

Ayer se puso en marcha el segundo taller de cocina marroquí. Os enseñamos algunas fotos del curso en pleno apogeo...

martes, 20 de julio de 2010

Ya tenemos nuestro blog en marcha!!!!!

¡Hola a tod@s!

Lo prometido es deuda. Hace algunas semanas que os comentamos que queríamos poner en marcha un blog en el que compartir nuestras experiencias del Taller de Cocina Mediterránea. Hoy martes 20 de julio, justamente cuando se pone en marcha el segundo taller de cocina marroquí, inauguramos este espacio con la intención de que participéis activamente.

A través de este blog podéis consultar a David, nuestro chef, vuestras dudas a la hora de preparar los platos, y hacer vuestras sugerencias acerca de otras gastronomías que tengáis interés en conocer.

Esperamos, de todo corazón, que este blog tenga tantos seguidores como el Taller de Cocina.

Bienvenid@s y buen provecho!!