Conocer la forma y el porqué de la alimentación de los demás es una vía para comprenderlos y aceptarlos

Said Ibn Abdusalam

martes, 30 de noviembre de 2010

TALLER DE COCINA SIRIA

Durante el mes noviembre la Fundación Tres Culturas, a través de su taller de cocina, ha continuado el recorrido a través de las diferentes gastronomías del Mediterráneo, dirigiendo, en esta ocasión, la mirada hacia Oriente Medio, concretamente hacia un país como es Siria.

Al igual que en los talleres anteriores, el denominador común ha sido el acercamiento a las culturas mediterráneas a través de sus gastronomías.

Como novedad cabe destacar que el taller de cocina siria, ha contado con dos ediciones, y con dos sedes diferentes:

El primer taller se celebró, del 2 al 5 de noviembre, en las cocinas del Hotel Abba Triana, lugar donde se han celebrado los talleres de cocina mediterránea organizados hasta ahora. Como novedad destaca la incorporación de Hacienda Caridad, en Alcalá de Guadaíra, como sede paralela para el segundo taller de cocina siria, celebrado del 15 al 17 de noviembre.

El proceso de inscripción, se ha realizado, como siempre, vía online a través de la página Web de la Fundación, siendo la admisión a estos talleres por riguroso orden de inscripción.

La Fundación Tres Culturas ha pretendido así, dar respuesta a la gran demanda que, desde sus comienzos, ha generado este ciclo de cocina mediterránea, ampliando el número de plazas.

A lo largo de los cuatro días que ha durado cada uno de los talleres de cocina siria, los alumnos han podido acercarse a los platos más típicos de la cocina siria y a aquéllos que de alguna manera, son su seña de identidad, como por ejemplo, los dulces. De uno de los más representativos, como es la baklava de pistachos os ofrecemos, a continuación, la receta.

BAKLAVA DE PISTACHOS


Ingredientes:

1 paquete de masa o pasta filo.

1 taza y media de agua.

50 grs de mantequilla.

150 gr. de azúcar.

350 grs. de pistachos pelados.

1 taza de miel.

1 rama de canela.

Clavos de olor

Preparación:

Encender el horno a 180º C, que vaya calentando. Pelamos y trituramos los pistachos, ni muy pequeños ni muy grandes. Derretimos la mantequilla, y engrasamos con ella la fuente que irá con el baklava al horno. Colocamos en la fuente tres láminas de masa filo, cortamos los sobrantes de alrededor de la base, pintamos la pasta con mantequilla derretida, añadimos los pistachos por encima, pasamos una brocha con mantequilla y miel, luego cubrimos con otras 3 láminas de masa y volvemos a poner otra capa de pistachos, si deseamos mas altura lo hacemos otra vez más.

Cortamos la pasta en forma de rombos pequeños, insertamos un clavo en la intersección de los rombos, le pasamos la última capa de mantequilla. Dejamos en el horno y que cocine a 180 ºC hasta que dore, unos 30 ó 40 minutos.

Mientras tanto en una olla se pone a hervir el agua, la canela y el azúcar a fuego lento sin dejar de remover unos 10 minutos, añadimos la miel y seguimos removiendo 2 minutos mas hasta que se haga un almíbar, no muy espeso. Sacamos la baklava del horno y regamos con el almíbar.
Dejamos enfriar antes de desmoldar.

No hay comentarios: